CAMPAÑA DE RECOLECCIÓN FOTOGRÁFICA
“COMPARTIR LA MEMORIA, RETRATAR LO ÍNTIMO”
Esta campaña forma parte de una exposición donde fotógrafos nacionales exploran y relatan sus experiencias en el norte de nuestro país. Las imágenes recopiladas dialogarán con estas miradas profesionales y serán parte de la muestra colectiva “Compartir la memoria, retratar lo íntimo”, presente en el mes de agosto en la Galería Homero Martínez Salas (Independencia 479).

Carolina Galleguillos

Marta Morales Foto de mis abuelos al centro Zenon Zapata y Petronila Muñoz Rojas tiene en los brazos a Ximena Zapata Araya (prima) a la derecha de ella está mi mamá Teresa Zapata M, mi tía Gladys Araya esposa del fotógrafo que no salió (tío Guillermo Zapata M. , salgo yo Marta Morales Zapata, con 5 años. Y a la izquierda al lado del abuelo tia Carmen Jofre esposa de Tío Lorenzo Zapata y sus hijos Julio, Braulio, Jarry. Está foto es muy importante para mi, porque siempre pase vacaciones en la casa de los abuelos en la comunidad La Copia, en el campo ellos eran crianceros y todos sus hijos y nietos se reunían allá en torno a una mesa, compartiendo almuerzos o unos mates o en las noches pelando duraznos para hacer huesillos.

Fran Oyanadel Tata Alberto con mosaico) Ese día me dio un último regalo, su cámara análoga que tanto cuidó por años y fue el último invierno que recordó mi nombre, el último mosaico que completó en su patio, el primer año que cuidé de alguien, la primera foto que saqué y la primera persona que recordaré todas las estaciones del año.

Fran Oyanadel (Tata Wile en Peña Blanca) Si hablo de amor, pienso en ellos. Mi tata Wilfredo, feliz en algún cerro de Peña Blanca, donde nació, abajo mi tata Isabel y yo, que me pide que le saqué una foto para recordar ese paseo para siempre. El cielo me recuerda a los ojos celestes de él y las nubes el pelito suave de ella.

Sandra Castillo Abuelita Mercedes junto a sus cuatro hijas y la señora Dilia en la cocina. Tulahuén años `90

Sandra Castillo Abuelita Mercedes junto a todos sus hijos. Carcamo año 1949 aproximadamente.
Carlos Ardiles Comparto fotografías de mis suegro en su trabajo habitual tan sacrificado como ancestral: criar algunas cabras, pastorear , hacer queso artesanal sin aditivos, sin preservantes , solo con leche pasteurizada y mucho cariño. Tradiciones que han permanecido inalterables como la misma tierra que nos ve caminar hacia un futuro donde quizás esto algún día desaparezca en manos de la posmodernidad.
Carlos Ardiles
Carlos Ardiles

Natalia Charpentier

Natalia Charpentier

Yamila González Un simple retrato de mi abuela pero que refleja un poco de mi historia e identidad. Aquí se representan sus rasgos y su expresión serena que reflejan sin duda lo que es su alma. Esta fotografía es un homenaje al amor, a la vida, al tiempo y a su presencia.
Yamila Tatiana Es mi abuelo, quien está en el cementerio de "Samo Alto" fué a visitar a mi madre. Con un par de flores entre sus manos, esta fotografía es especial, porque representa un momento íntimo, retrata su presencia en un lugar que no acostumbra a visitar, que muchas veces es tristeza, recuerdos y respeto. Esta fotografía es una conexión con quienes ya no están físicamente pero siguen siendo parte de nuestra historia.

Camila Francisca Tongoy, enero de 1998 Esta es la única foto donde me recuerdo feliz de verdad. Mi playa favorita, la brisa en la cara, los atardeceres que me dejaban en silencio y los clásicos de los 80 sonando de fondo. No sabía mucho de la vida, pero en ese momento no me faltaba nada. A veces, solo quisiera volver ahí… abrazarme fuerte y decirme: “todo va a estar bien”.

Rodrigo Arriagada Jovina del Rosario Ferreira Fuenzalida, mi bisabuela, madre de mi abuela paterna María. Nació en Carrizal Bajo en 1891, hija de Marcelino Ferreira un migrante portugués y Avelina Fuenzalida con quienes vivió en Mejillones. Posteriormente se casaría con Arturo Lobos para vivir en la oficina salitrera de María Elena con mi abuela María Lobos Ferreira. Con el tiempo, la decadencia de las oficinas obligó a Jovina a migrar, como su padre, a la ciudad de Ovalle, la tierra de su yerno Héctor, donde tuvo que comenzar de nuevo junto a mi abuela, abuelo, mis tíos y mi padre… la fotografía es un retrato al poco tiempo llegada a la zona.
![Rodrigo Arriagada
Timotea Rojas y familia campesina] Antigua fotografía familiar, en la cual solo he podido reconocer a mi bisabuela Timotea Rojas, madre de mi abuela materna Rosa, una joven campesina al lado de su madre y mi tatarabuela, María Boni](https://images.squarespace-cdn.com/content/v1/60bb9767fd914d6f864c0c29/f010ddf2-7f4e-47cc-ba30-c94d10822c6f/9.2+Rodrigo+Arriagada.png)
Rodrigo Arriagada Timotea Rojas y familia campesina] Antigua fotografía familiar, en la cual solo he podido reconocer a mi bisabuela Timotea Rojas, madre de mi abuela materna Rosa, una joven campesina al lado de su madre y mi tatarabuela, María Bonifacia Cisternas quien posa al centro de su enorme familia. Retrato familiar, un momento del árbol genealógico que continuaría ramificándose por los años, ya que mi bisabuela tendría diez hijos por su cuenta y ellos otros numerosos hijos a su vez…

María Segovia Abuelo paterno, yo y mi hermano Fue tomada en casa de mi abuela paterna, fue en septiembre del 2007 .

María Segovia Abuela paterna, yo en brazos, y mi hermano Fotografía sacada cuando tenía unos 6 meses aprox en el patio trasero de la casa de mi abuelita me da mucha nostalgia el ver y recordar cada momento con mi familia.

Sergio Ardiles La fe ha movido a nuestra familia por años, recurriendo dentro y fuera del territorio distintas Fiestas Religiosas. Para el año 1989, estuve presente en la Fiesta del Niño Dios de Sotaqui, en compañía de mi madre, abuelo (Q.E.P.D) y mi abuela, quien como familia hemos tratado de llevarla a vivir su fe, como últimos testigos de su paso por esta tierra.

Sergio Ardiles

Marlen Pizarro Este gesto significaba para mi , "sacar fotos", era un juego con mi padre. Siempre vi a mi papá sacar fotos, porque era el fotógrafo del pueblo, por lo que esta foto significa el vínculo entre nosotros, y como un acto mágico de la fotografía, nos fotografiamos mutuamente, al mismo tiempo, cuenta mi historia y la de él, en torno a la fotografía.

Marlen Pizarro Lo íntimo, familiar y hermoso de este momento, que para mí transmite amor. El cariño y conexión de una madre al momento de amamantar, y a su vez mi papá, en un gesto de amor, retrata con su cámara lo cotidiano, lo íntimo y cercano que significa ver a tu mujer amamantar a tu hija.

Cesar Cortés

Paula Fredes

Paula Fredes


Sol Jiménez

Sol Jiménez


